Para los lectores españoles:
Satélites revelan caída de tala amazónica en Perú
Por Stephen Leahy
La deforestación peruana, intensa en las áreas cercanas a carreteras y explotaciones minerales, ha tenido escaso impacto en las selvas protegidas, afirman investigadores.
TORONTO, 13 ago (Tierramérica).- Las políticas de conservación de selvas redujeron el ritmo de la deforestación en la Amazonia peruana, afirma un nuevo estudio basado en detección satelital de alta precisión.
Aunque los bosques amazónicos de Brasil son los que concitan la mayor parte de la atención internacional, los 661 mil kilómetros cuadrados de selvas peruanas son reconocidos como un ecosistema único.
Pero los impactos de la actividad humana en toda la región han sido mal comprendidos hasta un estudio publicado el viernes 10 en la revista científica Science.
“Las reservas forestales y las áreas de conservación de Perú parecen estar funcionando bien”, dijo Greg Asner, director del estadounidense Observatorio Aéreo de la Carnegie Institution of Washington, con sede en California.